GENTES, COSTUMBRES, FOLKCLORES, TRADICIONES, HISTORIAS, PATRIMONIOS Y PAISAJES DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:
EN HOMENAJE A MI TIERRA Y A MI PAÍS....
RECORDAR TAMBIÉN ES VIVIR...
Por: JUAN E. PRADES BEL, autor del proyecto: “ESPIGOLANT CULTURA”: Taller de historia, memorias, crónicas, patrimonios y humanidades.
"EL HISTÓRICO YATE VELERO OCEÁNICO DE DOS MÁSTILES “LE DON DU VENT” EN EL PUERTO DE CASTELLÓN".
LE DON DU VENT. El yate velero oceánico “Le Don Du
Vent” de matrícula de Marsella, fue construido en el año 1943 en el astillero
Burmester de la ciudad de Bremen, y fue destinado a la Kriegsmarine, para
servir como patrullero de la guardia costera alemana.
DE 1945 A 1954: DE PESCA Y NAVEGACIÓN EN EL MAR DEL
NORTE.
Durante los últimos meses de la guerra, el puerto
de Swinemünde fue bombardeado por aviones del Ejército Rojo. Algunos Kriegsfischkutter
escaparon de la destrucción y fueron transportados a Bremerhaven, en el Mar del
Norte.
En 1947, Ernst Burmester, el propietario del
astillero responsable del KFK, creó una empresa pesquera con la decena de
barcos que le quedaban. El número 8 de esta serie es el Nordstrand, que se
convertirá en “el Regalo del Viento”. Este barco salió del astillero demasiado
tarde para participar en la guerra, la primera vez que zarpa lo hizo solamente como
barco pesquero. Unos años más tarde, el progreso de la reconstrucción alemana
llevó a la aparición de una demanda de embarcaciones de recreo.
– El constructor y armador Burmester transformó
entonces sus barcos de pesca en yates de lujo y los puso a disposición de los
alemanes adinerados.
- Aunque fueron diseñados para la guerra, los Kriegsfischkutter
demostraron ser muy adecuados para la navegación, debido a su solidez y gran
navegabilidad.
DE 1954 A 1957: NUEVO NOMBRE, NUEVO DESTINO:
En 1954, el Nordstrand fue comprado por Friedrich Wilhelm Sellschopp y su esposa Ursula, una pareja adinerada que vivía en Lübeck. Los nuevos propietarios le cambiaron el nombre a Fátima, en honor a la reina de Libia. Tienen la intención de utilizar este barco para cruceros y chárteres en el Mar Báltico. Pero la baja demanda y las malas condiciones meteorológicas les llevaron a plantearse una nueva actividad en el Mediterráneo.
- En 1957, el Fátima dejó Alemania para ir a Cannes.
ADDENDA, ADICIONES Y COMPLEMENTOS SOBRE LAS TEMÁTICAS Y MOTIVOS REFERIDOS EN EL ARTÍCULO. (POR JUAN EMILIO PRADES):
BIBLIOGRAFIA, WEBGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES:
ARCHIVO FOTO-IMAGEN:
Imágenes cedidas por J. E. Prades Bel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario